lunes, junio 24, 2024
InicioDramaturgiaEidôlonSI LA REINA BAILASE EN SEVILLA – Vipers (Queen Tribute)

SI LA REINA BAILASE EN SEVILLA – Vipers (Queen Tribute)

A continuación, EIDÔLON – Aristófocles eterno, la colección de crónicas literarias de Alberto Revidiego para cubrir la actividad relacionada con las Artes Escénicas que se desarrollan en los teatros de Sevilla, recogidas en Revista 17 Musas. Si quieres conocer en qué consiste este proyecto, aquí tienes la presentación.


 

CRÓNICA XLVIII: “QUEEN TRIBUTE” – Vipers y NK Prodarte

TEATRO DE LA MAESTRANZA – EIDÔLON, ARISTÓFOCLES ETERNO

 

12 de junio de 2024 – 24s d.c. (veinticuatro siglos después de mi cuerpo)

Si la Reina bailase en Sevilla, tendría que hacerlo con esta energía. Me refiero a Vipers y al tributo orquestado desde NK PRodarte, a una de las bandas de rock más populares del siglo pasado: Queen. Todos conocen a la banda que fue liderada por Freddy Mercury, es obvio, oigo los comentarios, veo los rostros, no me pasa desapercibido ahora. Pero soy extranjero en el tiempo, debéis recordarlo siempre. Trato de adaptarme a los tiempos modernos (reto para mí, que sostengo dos mil cuatrocientos años sobre mis hombros), así que, a priori, me impresionó el mínimo concepto de lo que es el rock. Pero está bien, me adapto, la mente es muy plástica, se estira como un chicle ante lo impredecible. Lo más inusitado para mí fue encontrarme todo un concierto de rock en un auditorio elegante como es el Teatro de la Maestranza, no obstante, dentro de mi mentalidad abierta y mis ganas joviales de captar todas las vertientes escénicas de cada época, estuve entusiasmado por recibir la gran propuesta, que viene considerada como una de las mejores bandas tributo de Europa por prensa y público: QUEEN TRIBUTE.

Vipers, QUEEN, tributo, concierto, teatro, KN Proarte

El auditorio tuvo medio aforo, con una concentración importante en el patio de butacas, y gran parte de la misma audiencia eran madres con sus hijas e hijos, cosa que me llamó la atención, y resolví cuando escuché una conversación ajena que mencionaba precisamente una suerte de oferta promocional, no sé si por el día de la madre o por la primavera que todo lo altera, la cuestión es que fue una excusa perfecta para una celebración maternofilial («Mama, life had just begun»). Por supuesto, pensé en mi madre, ¿le hubiese gustado asistir a un concierto así? Deduzco que habría bailado y coreado, palmeado sobre sus rodillas, aplaudido tras cada canción, y al final, cuando cayese el telón, me miraría con seriedad y, casi como un golpe de aire, diría que la música estaba demasiado alta. Cosas de madres, qué sé yo, pero seguro que disfrutaría durante el show.

Vipers, QUEEN, tributo, concierto, teatro, KN Proarte

Durante las dos horas que ofrecieron de concierto (media hora más de lo previsto), Vipers repasaron grandes éxitos que llevaron a la fama mundial a Queen, o eso decía una madre a su hija hacia el final del espectáculo («repasaron grandes éxitos que llevaron a la fama mundial a Queen») y yo confío en la señora, porque tenía la verdad impresa en la mirada, y sabía mucho más que yo. Eso sí, aunque sea un eterno estudiante, sí que conozco de emociones y, este concierto tributo a Queen, fue sin duda una muestra de respeto, amor y pasión que supieron transmitir al público como pocas veces he visto.

«Tonight, I’m gonna have myself a real good time», la gente coreó himnos como «Bohemian Rhapsody», el joya de la corona dentro de su discografía, que dejarían para cerrar el show, o «Killer Queen, Another One Bites the Dust, We Are the Champions, Don’t Stop Me Now, I Want to Break Free, We Will Rock o Somebody to Love», entre otros temazos. Un total de 25 canciones que fueron llevadas a escena con eficaz interpretación, más allá de los efectos visuales que se lanzaban por todas partes, haces de luz de colores, en los cuales se apoyaron con orgullo, porque conseguían una experiencia mucho más completa e inmersiva.

Vipers, QUEEN, tributo, concierto, teatro, KN Proarte

Hubo solos de guitarra y batería, momentos para el pianista (y fundador de la banda), en los que cantó y tocó a su vez de forma maravillosa. También hubo mucha comunión con el público, que en ningún momento perdió el ritmo ni la intensidad, aunque le costase arrancar, pero recuerdo también un momento de levantar las linternas de los móviles y moverlas como una marea de brazos, muy emotivo, y todo lo contrario, subir el ritmo cuando interpretaron «We Will Rock You» a casi ritmo de metal. Por haber, tuvimos hasta momentos de discurso y bromas. Mención especial a las baquetas verdes del batería, me enamoraron. Eso y la barba del cantante, que tenía unas dimensiones enormes, muy parecida a la mía, de hecho, pero mucho menos canosa, la edad es lo que tiene.

De repente, pude sentirlo entre el patio de butacas: el público viajó en el tiempo, y estuvo pseudopresente (el pseudotrance de las ouijas y los tributos buenos) en el concierto de Live at Wembley, en The Magic Tour, o incluso el Live Aid, conciertos y tours míticos de la banda que dieron en la cúspide de su carrera durante los años setenta y ochenta. Tours que, debo decir, nunca tuvieron a Sevilla en el foco para incluirla en sus paradas, una lástima, pero que ahora, gracias a esta banda tan consagrada a su música, toma cuerpo y espíritu en esta geografía para el disfrute de tantísimos admiradores. Y aquí se demostró, poniéndose la audiencia en pie para bailar y cantar en determinados momentos muy álgidos. Al fin y al cabo, es rock, y no está hecho para recibirlo en el fondo de una butaca.

Vipers, QUEEN, tributo, concierto, teatro, KN Proarte

Esta banda seguirá de gira, por lo que sería muy conveniente seguirle la pista, por si surge la oportunidad de ver su espectáculo. Por otra parte, el Teatro de la Maestranza entona su recta final de la temporada, y pude ver en la cartelería, antes de difuminarme con la suavidad con la que desaparecen las sonrisas, que pronto cerrarían con todo lo alto con una ópera famosísima que espero no perderme. Hoy con Queen, mañana con Verdi.

Vipers, QUEEN, tributo, concierto, teatro, KN Proarte


Puedes consultar otros artículos del autor haciendo clic aquí

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Siguenos en:

4,499FansMe gusta
1,134SeguidoresSeguir
818SeguidoresSeguir
527SuscriptoresSuscribirte

La Infiltrada

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...

Nuevo Curso de Creación Literaria Inicial con Espido Freire en Escuela 17 Musas

La Escuela 17 Musas reta a los incipientes creadores literarios con el nuevo Curso de Creación Literaria Inicial que imparte Espido Freire durante el...

Benjamín Prado imparte un Taller de Poesía en el Espacio 17 Musas

El poeta se pone al frente del Taller de Poesía: «Cómo hacer un poema de todos que sólo pueda ser tuyo». Prometió volver. Y...

El Funambulista Diego Cantero y Alejandro Martínez protagonistas de Lucha de Gigantes

El ciclo Lucha de Gigantes ha contado con Funambulista, con su líder Diego Cantero, como protagonista del segundo de estos encuentros virtuales, musicales y...
- Advertisment -spot_img

Aforismos Espidianos

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...
- Advertisment -spot_img

Segundas Intenciones

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...
- Advertisment -spot_img

Mas populares