Literatura
El papiro de Ani, un estudio sobre El libro de los muertos
Siempre es buen momento para sumergirse en el antiguo Egipto, pero leer El papiro de Ani en este momento cobra mayor significado. Es una...
Loco afán y sus maricas pobres, bailando todas con la cara bien alta
En Loco Afán, Pedre Lemebel, nos muestra la tristeza del Sida, el bicho, la sombra, entre los gays empobrecidos de Chile. Una colección de...
Charles Dickens: el misterio eterno de Edwin Drood
Charles Dickens publicaba sus novelas por entregas, en diferentes fascículos que se iban estrenando en revistas o colecciones semanales o mensuales; la expectación de...
Terry Pratchett, interculturalidad, gnomos y una nave espacial
Terry Pratchett es un escritor excepcionalmente dotado para leer los problemas de la comunicación intercultural. Quizá el mejor ejemplo esté en otra de sus...
Un viejo atractivo, carismático, inteligente, sabio y poderosamente masculino que leía novelas de amor.
Con Un viejo que leía novelas de amor estamos ante una novela que a todo el mundo le gusta: muy leída, editada, premiada, llevada...
La bruja de Ravensworth doscientos trece años después
La novela gótica La bruja de Ravensworth salió a la luz por primera vez en 1808, pero se volvió a publicar treinta y cuatro...
Segundas Intenciones
El peligro de quien dice… Segundas Intenciones
El peligro de quien dice que no sería nadie sin ti es que no lo sea tampoco contigo.
Benjamín PradoTe ofrecemos más artículos y aforismos en Segundas...
Si no crees en nada… Segundas Inteciones
Si no crees en nada te creerás cualquier cosa.
Benjamín PradoTe ofrecemos más artículos y aforismos en Segundas Intenciones de Benjamín Prado. También puedes ver su masterclass...
El nostálgico prefiere… Segundas Intenciones
El nostálgico prefiere recordarte a estar contigo.
Benjamín PradoTe ofrecemos más artículos y aforismos en Segundas Intenciones de Benjamín Prado. También puedes ver su masterclass en el canal...
Musica
La tempestad de El Barbero de Sevilla y la peripecia en la ópera
Gioachino Rossini era reconocido por sus contemporáneos como el genio de la comedia. Su ópera Il barbiere di Siviglia (El barbero de Sevilla) es el...
Aforismos Espidianos
Todos los libros ostentan… Aforismos Espidianos
Todos los libros ostentan patente de corso. Los libros, no sus autores.
Espido FreireTe invitamos a leer otros artículos y aforismos de Espido Freire. También puedes buscar...
La memoria suele quedarse… Aforismos Espidianos
La memoria suele quedarse con lo bueno, pero no olvida los malos libros.
Espido FreireTe invitamos a leer otros artículos y aforismos de Espido Freire. También puedes...
Del silencio nace… Aforismos Espidianos
Del silencio nace la palabra.
Espido FreireTe invitamos a leer otros artículos y aforismos de Espido Freire. También puedes buscar sus masterclass y conferencias en Espacio 17 Musas....
Adagios JLF
Cuando nos despertamos… Adagios JLF
Cuando nos despertamos,
cuerpo con cuerpo -alma y noche-,
el dinosaurio no solo seguía allí;
le acompañaban todas las especies del Jurásico.
José Luis FerrisTe invitamos a leer...
La ficción ha de ser… Adagios JLF
La ficción ha de ser verosímil.
La vida ha de ser verdadera.
Y tú y yo, ¿qué somos?
¿Le pregunto de nuevo al unicornio?
José Luis FerrisTe invitamos...
No existe el destino…. Adagios JLF
No existe el destino.
Existe la maestra, el maestro,
que te enseñó a encontrar los caminos del mar,
la senda de tus días.
José Luis FerrisTe invitamos a...
Periodismo
Universos paralelos. Col. 23. El sueño de McSorley
Universos paralelos es la última de las veintitrés columnas de un «antidiario» del confinamiento publicadas en el mes de mayo en Diario de León....
Polvo de estrellas. Col. 22. El sueño de McSorley
Polvo de Estrellas es una de las veintitrés columnas de un «antidiario» del confinamiento publicadas en el mes de mayo en Diario de León....
La taberna de Lence. Col. 21. El sueño de McSorley
La taberna de Lence es una de las veintitrés columnas de un «antidiario» del confinamiento publicadas en el mes de mayo en Diario de...
No dejes de ver y escuchar...
Malas Redes. Cap 25. Perdidos en el tiempo
Malas Redes. En sus orígenes, hace poco más de una docena de años, las redes sociales fueron vistas como instrumentos casi revolucionarios para cambiar...
Viajes
Cuenca, los colores del otoño.
En este tiempo en el que ya estamos, dejadme que vaya a Cuenca, ciudad que me vio nacer hace ya demasiados años y a...
San Baudelio de Berlanga en Soria, la «Capilla Sixtina del Arte Mozárabe»
Hemos dejado para el final el mejor sabor de boca, la joya más sublime, la conocida como la «Capilla Sixtina del Arte Mozárabe», su...
Ruta de los monasterios en La Rioja
Entramos en La Rioja, al otro lado de la Sierra de la Demanda, en busca del corazón espiritual de esta región rica en arte,...
Siguenos en:
La Infiltrada
Nuevo Curso de Creación Literaria Inicial con Espido Freire en Escuela 17 Musas
Susana Juan - 0
La Escuela 17 Musas reta a los incipientes creadores literarios con el nuevo Curso de Creación Literaria Inicial que imparte Espido Freire durante el...
Benjamín Prado imparte un Taller de Poesía en el Espacio 17 Musas
El poeta se pone al frente del Taller de Poesía: «Cómo hacer un poema de todos que sólo pueda ser tuyo». Prometió volver. Y...
El Funambulista Diego Cantero y Alejandro Martínez protagonistas de Lucha de Gigantes
El ciclo Lucha de Gigantes ha contado con Funambulista, con su líder Diego Cantero, como protagonista del segundo de estos encuentros virtuales, musicales y...
Más leídos
El papiro de Ani, un estudio sobre El libro de los muertos
Siempre es buen momento para sumergirse en el antiguo Egipto, pero leer El papiro de Ani en este momento cobra mayor significado. Es una...
Todos los libros ostentan… Aforismos Espidianos
Todos los libros ostentan patente de corso. Los libros, no sus autores.
Espido FreireTe invitamos a leer otros artículos y aforismos de Espido Freire. También puedes buscar...
Cuando nos despertamos… Adagios JLF
Cuando nos despertamos,
cuerpo con cuerpo -alma y noche-,
el dinosaurio no solo seguía allí;
le acompañaban todas las especies del Jurásico.
José Luis FerrisTe invitamos a leer...
La memoria suele quedarse… Aforismos Espidianos
La memoria suele quedarse con lo bueno, pero no olvida los malos libros.
Espido FreireTe invitamos a leer otros artículos y aforismos de Espido Freire. También puedes...
Psicología
Soledad, ven a mí o huye de mí
¿Quién imaginaba de pequeño que la soledad podría suponer un condicionamiento en su vida? Soledad, según el Diccionario de la Lengua Española, «Carencia voluntaria...
Comentarios Recientes