Francisco Veiga
Le Carré y el mundo de los espías
John Le Carré acaba de fallecer, llevándose con él toda una época de literatura de espías para la que marcó unas pautas que tienen...
Malas Redes. Cap 25. Perdidos en el tiempo
Malas Redes. En sus orígenes, hace poco más de una docena de años, las redes sociales fueron vistas como instrumentos casi revolucionarios para cambiar...
Rebeca una vez más. Cap 24. Perdidos en el Tiempo
Con motivo del estreno de la nueva versión del film Rebeca (Ben Wheatley, 2020), algunas consideraciones sobre la moda de los remakes glamourosos y...
La plaza y la torre. Cap 23. Perdidos en el tiempo
La plaza y la torre. El historiador Niall Ferguson nos ofrece un acercamiento al enfoque de la Historia Moderna y Contemporánea basado en la...
Ancianos Temibles. Cap 22. Perdidos en el tiempo
Ancianos Temibles. En nuestros días, la mortalidad que ha creado entre los ancianos la Covid-19 ha contribuido a difundir una imagen injusta y deprimente...
68 inverso. Cap 21. Perdidos en el tiempo
Aunque el fenómeno pasó desapercibido para el gran público, aquel Mayo del 68 alumbró también una nueva ultraderecha que con el tiempo terminó por...
Sucesor designado. Cap 20. Perdidos en el tiempo
Una reflexión sobre la serie Sucesor designado (Netflix) en relación al momento político actual en los Estados Unidos y la figura de su posible...
Nuestro Chernóbil. Cap 19. Perdidos en el tiempo
¿Existe un paralelismo entre la catástrofe nuclear de Chernóbil en 1986 y la pandemia del coronavirus en 2020? Ambas supusieron sendos fallos tecnológicos que...
Muhayababes. Cap 18. Perdidos en el tiempo
En 2006 la periodista británica Allegra Stratton dio a conocer en un libro el concepto de la muhayababe, joven árabe que compaginaba el hiyab...
Sombras Suecas. Cap 17. Perdidos en el tiempo
Al hilo del estreno de la serie El joven Wallander en Netflix, un repaso a los fantasmas de la sociedad sueca evocados en la novela negra de ese país.