lunes, junio 24, 2024
InicioDestacadosLa soga de cristal. Volvemos a Santa Rita.

La soga de cristal. Volvemos a Santa Rita.

La soga de cristal  (Roca editorial, 2024) de Elia Barceló es una obra que te sumerge en un universo enigmático donde el pasado y el presente se entrelazan en la peculiar comunidad de Santa Rita. A través de una prosa exquisita, Barceló teje una trama que rinde homenaje a los maestros del suspense como Patricia Highsmith y Daphne du Maurier, al tiempo que confronta al lector con oscuros crímenes impulsados por el deseo de poder, la ambición y la lujuria.


La soga de cristal  nos invita a volver a  Santa Rita,   una propiedad que ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo de su historia. Inicialmente concebida como un balneario lleno de esperanza, luego transformada en un sanatorio de mujeres, y finalmente convertida en una comunidad intergeneracional donde los habitantes comparten responsabilidades y apoyo mutuo. Y, como cada año, este es el tercero, por estas fechas regresamos, igual que de niños íbamos al pueblo de nuestros padres a reencontrarnos con los amigos de años anteriores. Aunque ahora es primavera  y en Santa Rita es otoño (la magia de la literatura) y  la noche es más larga y el ambiente es más oscuro.

La novela aborda una amplia gama de temas universales, desde la búsqueda de la verdad hasta el poder de la fe y la lucha contra la violencia física y psicológica. El entrelazamiento del presente y el pasado añade profundidad a la narrativa, permitiéndonos explorar la fascinante historia de la propiedad y sus habitantes a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que cada entrega de la serie es autoconclusiva, aunque recomiendo comenzar desde el principio para apreciar la evolución de algunos personajes a lo largo de la serie.

la soga de cristalCon una narrativa cuidadosamente construida, tal y como nos tiene acostumbrados a sus lectores, Elia nos sumerge en un universo único que atrapa al lector, combinando una investigación policial, una trama familiar cargada de secretos y la vida cotidiana de los habitantes de Santa Rita. Este antiguo balneario y sanatorio, con más de ciento cincuenta años de existencia, emerge,  al igual que en las entregas anteriores, como un personaje más de la novela, con sus luces y sombras que resaltan la permanencia de la maldad y las pulsiones humanas a lo largo del tiempo.

Elia Barceló demuestra una vez más su habilidad para crear un universo rico en personajes y atmósfera, ofreciendo una experiencia de lectura que fascinará a los amantes del suspense y la literatura en general.  La soga de cristal es una novela que deja a los lectores ansiosos por más, explorando temas universales como los secretos familiares, el crimen, la religión, las relaciones humanas y la permanencia del pasado en el presente. Una obra que invita a la reflexión sobre diversos aspectos de la experiencia humana, mientras nos sumerge en un misterio que captura la imaginación hasta la última página.

Una novela que recomiendo: entretenida, con narrativa fluida y que hace pensar.

Elia Barceló es filóloga y escritora. Empezó por el género de la ciencia ficción, primero con relatos y luego, poco a poco, con novelas. La segunda que escribió ganó el premio internacional de la Universidad Politécnica de Catalunya compitiendo con originales estadounidenses escritos en inglés y fue la primera mujer en ganarlo.

Muy pronto amplió sus intereses al fantástico en general, al terror y al «dark fantasy». A esto siguió el género negro. A finales de los años 90 escribió su primera novela juvenil, que ganó el premio Edebé. En la actualidad, ha publicado 13, ha ganado varios premios con ellas y le concedieron el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020.

Sobre el cambio de milenio empezó a escribir novelas híbridas, mezcla de novela generalista, realista y otros géneros.

Entre sus últimas novelas publicadas encontramos: El color del silencio, El eco de la piel, La noche de plata, El efecto Frankenstein, y la serie de Santa Rita: Muerte en Santa Rita, Amores que matan y La soga de cristal. Asimismo se han reeditado Consecuencias naturales, El secreto del orfebre, Las largas sombras, Disfraces Terribles, Uke, y El mundo de Yarek. 


Te invitamos a leer otros artículos y reseñas de Sandra de Oyagüe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Siguenos en:

4,499FansMe gusta
1,134SeguidoresSeguir
818SeguidoresSeguir
527SuscriptoresSuscribirte

La Infiltrada

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...

Nuevo Curso de Creación Literaria Inicial con Espido Freire en Escuela 17 Musas

La Escuela 17 Musas reta a los incipientes creadores literarios con el nuevo Curso de Creación Literaria Inicial que imparte Espido Freire durante el...

Benjamín Prado imparte un Taller de Poesía en el Espacio 17 Musas

El poeta se pone al frente del Taller de Poesía: «Cómo hacer un poema de todos que sólo pueda ser tuyo». Prometió volver. Y...

El Funambulista Diego Cantero y Alejandro Martínez protagonistas de Lucha de Gigantes

El ciclo Lucha de Gigantes ha contado con Funambulista, con su líder Diego Cantero, como protagonista del segundo de estos encuentros virtuales, musicales y...
- Advertisment -spot_img

Aforismos Espidianos

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...
- Advertisment -spot_img

Segundas Intenciones

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...
- Advertisment -spot_img

Mas populares