lunes, junio 24, 2024
InicioFestivalesPartitura para el FuegoABANICO PARA JAMIE CULLUM - CRÓNICA I – Icónica Santalucía Sevilla Fest

ABANICO PARA JAMIE CULLUM – CRÓNICA I – Icónica Santalucía Sevilla Fest

A continuación, PARTITURA PARA EL FUEGO, la colección de crónicas literarias de Alberto Revidiego para cubrir la actividad de la IV Edición de ICÓNICA SANTALUCÍA SEVILLA FEST, celebrado del 7 de junio al 18 de julio de 2024, recogidas en Revista 17 Musas. Si quieres conocer en qué consiste este proyecto, aquí tienes la presentación.


 

ICÓNICA SANTALUCÍA SEVILLA FEST

13 de junio de 2024

El viento cambia cuando cambia, no entiende de calendarios, ni responde ante autoridad alguna o razones de peso, va a su maldita bola, y está bien que así sea. Pues 2024 está siendo un año de viento, ¿verdad o mentira? Cambia, estremece al mundo, infla alegrías, te despeina un rato, luego trae brisa oceánica y te refresca, quién sabe si te volará la ropa del tendedero. Para mí, que sufro de ansiedad como buen contemporáneo que se aprecie, estaba siendo un año complejo (ni mejor ni peor que otros, pero lo opuesto a la sencillez). Puedo decir que reviento de viento. Pero un cartel del ICÓNICA SANTALUCÍA SEVILLA FEST me trastocó mis planes de lamentaciones y exabruptos al anochecer, y me motivó muchísimo para, sencillamente, permitirme el lujo de ser feliz si me acerco a su recinto, nada menos que la Plaza de España, durante junio y julio.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Voy por partes: Escribo esto como parte de mi terapia. Al parecer, filtra y oxigena mi resistencia mental, o eso dicen mis psicólogas (sí, en plural). Y confío en su criterio, son las palomas que se posan en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, ¿quién sabe más que ellas con todo lo que escuchan y ven? Pero vuelvo al ego: Yo, Vilama, un trickster sevillano, un dios terrenal, bromista, como lo fue Hermes o Loki, todopoderoso, ni mala gente ni lo contrario, un alma libre… Todo lo que tú quieras pal currículum, que sí, pero estoy encadenado a la ansiedad. Es lo que hay, nadie se libra en la época del viento, es importante visibilizar la salud mental. Pero la música, oh, la música: He descubierto que funciona mejor que cualquier ansiolítico o antidepresivo. Lo sé, vengo yo aquí a descubrir el mundo… Sé lo que estás pensando, no soy farmacólogo, pero me refiero a que a mí, a Vilama (hablo en tercera persona de mí mismo de repente, menudo flipado) le sienta genial la comunión con la música de calidad, porque le sube el ánimo y permite que haga cosas tan sencillas y prohibidas como abandonar su ático en la Giralda, pasear por la calle y acudir a un recinto aglomeradísimo de personas que buscan lo mismo a, simplemente, disfrutar…

La última vez que hice esto, hace ya unos ocho meses, fue en el principal festival de jazz de Sevilla, aquello me ayudó muchísimo, por lo que, mirando el cartel de ICÓNICA, valoré si entre la miríada de buenos artistas existiría alguien que se aproximase a la música jazz para que me sirviese como bisagra entre el ayer y el hoy más vibrante. De repente, allí estaba: 13 de junio, JAMIE CULLUM. Alea iacta est.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, tricksterCuando digo que el festival se desarrollaría en Plaza de España me refería a la plaza, su calle principal frente a ella, y su espacio aéreo. Sí, sí, es toda una experiencia inmersiva, entre la decoración y el acompañamiento lumínico que recorre todo el arco de la plaza y las torres que la custodian, todo ello con un buen gusto digno de mención. Acudí a la entrada del recinto y el acceso estaba cerrado. A pesar de ello, ya había cierta reunión de asistentes por la zona. Por supuesto, yo no tenía acreditación ni ticket, pero tampoco paciencia, así que como buen trickster me acerqué al equipo de seguridad y chasqueé los dedos a la altura de sus ojos. Mis poderes hicieron que viesen en mi rostro al propio Jamie Cullum o a sus madres o Javier Esteban, el creador de este festival, que ya cumple cuatro ediciones. Fuera como fuese, me abrieron la cancela, y allá que me interné en un ALMIGHTY VIP ACCESS (aunque me apenó que no me dieran pulserita identificativa de dios superlativo).

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, tricksterJamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, tricksterLa avenida que se abre hasta el acceso a la plaza estaba inundada de trabajadores del festival y de las empresas que colaboran con el mismo, que tienen a un lado, en fila, stands propios con actividades y regalos pensados para los asistentes. La peor tentación en mi caso, la multitud de puestos de comida, pero de eso hablaré más adelante. Sillas de madera, butacones y, oh, deben tener cuidado los más comodones, porque hay hasta sofalitos con cojines. Una propuesta muy atractiva para el descanso pre y postconcierto. Me acerqué al acceso de la plaza, vi que el concierto no empezaría hasta dos horas más tarde, pero dicen que los impacientes mueven el mundo (también que suelen llegar tarde, así que no me eches cuenta). Allí, en mitad de la plaza, plagada de sillas en diferentes plateas, en aquella soledad programada, vi correr un gato naranja que se escabulló bajo la zona VIP, unas gradas elevadas en el centro, anda que el felino es tonto. Decidí tomármelo como una señal, aunque me negué averiguar de qué. Aquello era precioso, sinceramente, sin embargo tenía las pulsaciones aceleradas, quizás nervios, quizás demasiados estímulos. Me tumbé en un par de sillas, decidido a controlar la respiración, y me quedé observando el contraste entre los focos de colores y el cielo que se fundía a negro poco a poco.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

El retumbar de los asistentes me sacó de mi ensimismamiento: en breve comenzaría el concierto. Para no molestar a los asistentes que sí hubiesen pagado su asiento, me retiré a un lateral de aquel bosque de sillas y me apoderé de la que el azar me dispuso. Personas de todas las edades caminaban entre aquellas filas en busca de sus localidades. Cuando todo estuvo dispuesto, el aire se llenó de humo y comenzó una introducción musical con mucha intensidad, la banda de Cullum estaba en escena, un total de siete músicos (bajista, batería, guitarra, trompeta, dos coristas y un saxofonista/percusionista/teclista/y lo que le echen). Pero faltaba nuestro protagonista de la noche. Arrancó un ritmo funk que atrajo al propio Jamie Cullum a escena ante el jolgorio de los fans. Comenzó a cantar y tocar el piano, la formación estaba completa, y vino con tanta energía que incluso se subió al piano y desde ahí saltó al escenario de nuevo. Riesgos absurdos como ese hacen siempre que me entregue al cien por cien a la escena.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Tras esta llegada, saludó al público y, motivado como estaba desde esos minutos iniciales, provoqué sin querer una exaltación entre el público, algo más allá que la mera dedicación, y gran parte de ellos se levantaron e iniciaron una estampida hacia el escenario a fin de abordar asientos vacíos que estaban mejor posicionados que los que ya tenían. Mis poderes se descontrolan cuando estoy muy contento o muy triste, aviso. Me alegro por aquellos fans, cuando se trata de Arte, todo vale para degustar mejor sus efectos. De hecho, a partir de ahí acometió Cullum con Get your way, What’d I Say (el mítico tema de Ray Charles) y Work of Art mientras todo el público palmeaba a buen ritmo la base de la canción, toda una declaración de intenciones, «I wanna live my life like a Work of Art».

«Este es el sitio más bonito en el que hemos tocado nunca. Gracias.» llegó a confesar al público un par de veces, en genuina alegría, sin poder detener la mirada que corría por toda la plaza a su alcance, la arboleda del fondo, la arquitectura decorada con luces cambiantes, la luna sobre nuestras cabezas, el público entregado. Además llegaría a alabar el sonido, que dijo ser «sencillamente perfecto» en un espacio tan abierto.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, tricksterJamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster Entre ovaciones, aplausos y coros del público, desfilaron canciones como These are the days (muy aclamada y con razón), Mankind, Twentysomenthing (ahí prácticamente estuve inmerso en una película mental, en blanco y negro, sobre gánsteres con negocios que resolver), Next Year Baby (mención especial aquí al trabajo percutivo con bongos y tumbales que redondearon el sonido) o The age of Anxiety, que comentó ser una de las canciones de la que se siente más orgulloso haber escrito, y que, por razones obvias, a mí me tocó el corazón de forma muy personal.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Pero si debo destacar una canción de la primera mitad del concierto, mencionaría una que confesó no haber tocado nunca en directo (salvo el día anterior en Madrid, por lo que ese estreno fue regalo exclusivo para España), y consistió en Everybody wants to be a cat, canción que rápidamente identificamos de la película de Disney, Los Aristogatos, y que fue de las primeras canciones de jazz que conoció en su vida (como probablemente muchos de los asistentes). Fue un regalazo que nos (me) hizo muy feliz y ahí, justo ahí, comprendí la señal del gato que me crucé antes del espectáculo (qué listo el felino, que disfrutó del tema desde la zona VIP).

En este tejemaneje de ritmos y expresión vocal, hubo un momento inusitado para la audiencia. Jamie se sentó al borde del escenario mientras cantaba y, tras pensarlo unos segundos, se animó a bajar entre el público. En las pantallas a cada lado del escenario podía verse cómo quería compartir el momento con los asistentes y algunos rostros ilusionados y sorprendidos de que aquello estuviese pasando, tener a alguien así a su lado, que le cantase o le ofreciera el micrófono para cantar, toda una experiencia de la que salió Cullum con un regalo: Una mujer le entregó su abanico negro como regalo improvisado. Un abanico para contradecir hasta al mismo viento que pudiese cruzar el escenario, recordatorio de libertad, de voluntad, el espíritu de la música o de Sevilla en un símbolo que cabe en el bolsillo. Y se lo llevó al piano. Más adelante lo tomaría como guiño en mitad de alguna canción.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Y comenzó la segunda mitad del concierto, el ecuador de dos horas cronometradas y puntuales según lo pactado por la organización de ICÓNICA. «Este sitio es mágico» decía Cullum, y no se equivocaba. Se reunieron sus extraordinarios músicos al centro del escenario y cantaron de forma minimalista Taller, con predominancia acústica. Y tras esta contención, se derramaron con ritmos mucho más intensos y alegres, pienso en temas como You And Me Are Gone o When I Get Famous, con los que hizo al público levantarse, se subió al piano de nuevo, saltó altísimo, casi como si pretendiera hacer un mate en la luna de Sevilla y ya todo cambió. No diré si empleé mi empatía proyectada de deidad o no… pero se dio una orden desde el micrófono y la audiencia abandonó su posición y se reunieron frente al escenario, sin orden pero con concierto, para celebrar esta gran fiesta como se merece: bailando, sonriendo y cantando, los gerundios más icónicos.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Pudimos disfrutar de solos de clarinete, una sesión de batería que demostró un talento enorme y domesticado, una coda rockera extraordinaria y ritmos que surcaban aires disco, funk y sonidos latinos. Jamie Cullum y su banda de insensatos talentosos se atrevieron con todo, jugaron, se entregaron y el público los arropó con halagos y calor, es natural, los problemas, la ansiedad, quedaron lejos de esa plaza, de esa noche, más allá del enrejado, en alguna calle perdida de la ciudad.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster

Buscó el broche con Sinnerman (aquel cover movido de Nina Simone), con el que se despidió al menos junto a la banda porque quedaría él en escena, a modo de bises, para resolver dos temas más a puro piano y voz: What A Difference A Day Made, que fue conmovedora tras haber surcado la medianoche, con todas las estrellas bien prendidas en la distancia y los grillos como un coro invisible a los fraseos de Jamie. Y el broche final fue con Gran Torino, aquella banda sonora que compuso y fue empleada en la película homónima de Clint Eastwood, tras la cual se levantó, tomó el abanico que Sevilla le había ofrendado, saludó con respeto y abandonó el escenario mientras su público volvía sobre sus pasos tarareando algunas de sus canciones. El viento se había aplacado, todo estaba bien, el mundo sobreviviría una noche más gracias a la música mayúscula. Verás cuando se lo cuente a mis palomas.

Jamie Cullum, Icónica, Sevilla, Música, Jazz, abanico, Partitura para el Fuego, trickster


Puedes consultar otros artículos del autor haciendo clic aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Siguenos en:

4,499FansMe gusta
1,134SeguidoresSeguir
818SeguidoresSeguir
527SuscriptoresSuscribirte

La Infiltrada

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...

Nuevo Curso de Creación Literaria Inicial con Espido Freire en Escuela 17 Musas

La Escuela 17 Musas reta a los incipientes creadores literarios con el nuevo Curso de Creación Literaria Inicial que imparte Espido Freire durante el...

Benjamín Prado imparte un Taller de Poesía en el Espacio 17 Musas

El poeta se pone al frente del Taller de Poesía: «Cómo hacer un poema de todos que sólo pueda ser tuyo». Prometió volver. Y...

El Funambulista Diego Cantero y Alejandro Martínez protagonistas de Lucha de Gigantes

El ciclo Lucha de Gigantes ha contado con Funambulista, con su líder Diego Cantero, como protagonista del segundo de estos encuentros virtuales, musicales y...
- Advertisment -spot_img

Aforismos Espidianos

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...
- Advertisment -spot_img

Segundas Intenciones

En Sant Jordi, los libros inundan la ilicitana Plaça de Baix

El Día de Sant Jordi, autores, libreros y público (la Infiltrada incluida) se encontraron en la Feria del Libro, que por primera vez se...
- Advertisment -spot_img

Mas populares